Pedro Reyes, el gran cómico de quien hace poco más de un mes se cumpió 
el primer aniversario de su temprano y trágico fallecimiento, advirtió 
del peligro de criticar esa estrategia de las multinacionales de 
encargarle a los niños de Pakistán que les cosan los balones de fútbol a
 50 pesetas para luego, en su ignorancia, venderlos a 7000 u 8000 
pesetas. “Se mosquean mucho las multinacionales” decía Reyes. “Eh, que 
no son 50 pesetas, que son 56. Y no os pongáis farrucos con los derechos
 humanos que hay un proyecto para enseñar a los monos a coser pelotas”. 
Parece humor negro pero no: es multirracial.WWW.MENTESAJENAS.ES
Oscuro, es el camino que tienen que recorrer los individuos con mentes ajenas.
Quisiera que estas mentes, vieran en "Mentes Ajenas", una parada en ese camino,
un alto, donde poder apaciguar la sensación de soledad, la sensación de no poder
compartir con la gente sus ideas, sus temores, sus ideales, por ser tachados de "raros, 
locos, o cosas peores". Bienvenidos, una mente ajena os saluda.
Buscar este blog
sábado, 7 de mayo de 2016
Pedro Reyes y la economía globalizada
Pedro Reyes, el gran cómico de quien hace poco más de un mes se cumpió 
el primer aniversario de su temprano y trágico fallecimiento, advirtió 
del peligro de criticar esa estrategia de las multinacionales de 
encargarle a los niños de Pakistán que les cosan los balones de fútbol a
 50 pesetas para luego, en su ignorancia, venderlos a 7000 u 8000 
pesetas. “Se mosquean mucho las multinacionales” decía Reyes. “Eh, que 
no son 50 pesetas, que son 56. Y no os pongáis farrucos con los derechos
 humanos que hay un proyecto para enseñar a los monos a coser pelotas”. 
Parece humor negro pero no: es multirracial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario