
WWW.MENTESAJENAS.ES
Oscuro, es el camino que tienen que recorrer los individuos con mentes ajenas.
Quisiera que estas mentes, vieran en "Mentes Ajenas", una parada en ese camino,
un alto, donde poder apaciguar la sensación de soledad, la sensación de no poder
compartir con la gente sus ideas, sus temores, sus ideales, por ser tachados de "raros,
locos, o cosas peores". Bienvenidos, una mente ajena os saluda.
Buscar este blog
lunes, 14 de septiembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
Los Amigos de Sadam
No voy a entrar hoy en las consecuencias de esos días. Hoy quiero poner la nota sobre las ideas que se me vienen a la mente con la ejecución de Saddam Hussein.
Siempre, y digo siempre, he estado en contra de la pena de muerte. Es curioso, porque cualquiera puede pensar, ¿es qué Saddam no se lo merecía?, y yo respondería que Saddam se lo merecía, aquí os dejo unos datos.
De todas formas, la cuestión no es si se lo merecia o no, si estamos o no a favor de la pena de muerte, eso lo podemos dejar para otro momento.
Como comentaba en un principio, quisiera hablar de las ideas que suscita su ejecución. ¿A quién le beneficia que esté muerto?, ¿a sus víctimas?, podría ser, ya que el ojo por ojo diente por diente en este sentido podría satisfacer a las familias, pero, ¿por qué matar al hombre que fue puesto, apoyado, financiado, "amigo", de otros?. Esos otros, entiendo yo que según esta ejecución, también debieron ser ajusticiados, algo así como hacer responsables a todos por las muertes de las víctimas. Siquiendo un orden tenemos, aviador que disparó las bombas contra los kurdos, y el que cargó las bombas, y claro, el que fabricó los aviones, el que los vendió a Saddam, ¡que porras!, ¿y los gobiernos?, Francia, Alemania, Gran Bretaña y sobre todo Estados Unidos, o sea que hay que pasar por la quilla a todos sus presidentes, vicepresidentes y cualquier burócrata que formando parte de la trama, haya actuado o dejado actuar para que Saddam Hussein, pudiera dar la orden de bombardear a kurdos, matar opositores, callar voces, las voces de sus detractores o contrarios,porque, realmente los muertos no hablan, y si no hablan no pueden acusar a nadie de nada.
Muerto el perro se acabó la rabia, prodiga el dicho, en ese sentido, muerto Saddam, se acaba el problema, pero ¿qué problema?, pues el problema de que hable, diría yo, el problema de que pudiera decir que era amigo de Rumsfeld
Desbarres mentales
hice todo lo que pude por cerrar las puertas
entrelacé mis dedos para proteger mi vacío
no quería por nada del mundo que alguien pudiera entrar
verme desnudo,
tocarme la piel
oirme tal cual soy
sentirme vulnerable
allí estabas, observándome, invitándome con tu mirada
a que fuera a hablar contigo
a que no me quedara sólo en aquel rincón
a que con la calidez de tus facciones
ese era un refugio ideal para el alma
me acerqué
fui, vacilante, peligrosamente cabizbajo
dubitativo, tú seguías allí
no te ibas a rendir tan fácilmente
levanté la mirada y la tuya se aparcó en la mía
miedo fue lo que sentí
una turba desbocada tronó en mi cabeza
no podía creermelo, mis barreras desaparecieron
cuando alargaste tu mano y rozaste la mía
no sentía nada, sólo tu calor,
no quiero irme de aquí
no quiero repetir mis pasos,
eres algo nuevo, diferente,
¿a dónde me lleva todo esto?,
¿qué puedo pensar de algo asi?...
La forma de irse....
Qué curioso, sí, cuando puedes pararte un instante. Analizarte, sin trucos, sin vacilaciones, sin autojustificarte, sin compasión.
En alguna de esas ocasiones llegas a sorprenderte por esta o aquella reacción. Haces lo posible por mantenerte unido a ella, conseguir realizar una reflexión sobre la misma, al poco, una idea, florece.
Digieres esa idea, la propones, y la moción queda aprobada. No quedan dudas sobre ese momento vivido, no puedes ni siquiera parar el torrente.
¿En qué momento dejaste de hacerlo?
¿Cuándo pensaste qué era mejor no saber de ti?
¿Por qué se ha convertido mirar para adentro en algo abrupto?
tema pendiente
Una vez introducida la cuestión, todo radicaría en comprender dicha verdad. Podemos optar por acallar nuestro ser, y dominar nuestra pasión, olvidarnos de quienes creemos ser, y dejar que las cosas se queden como están...
Cuando comer yogur natural se convierte en una costumbre
Alargas el brazo y abres la puerta, no se resiste, no te impide avanzar, la puerta colabora con tu principio, con tu comenzar. El pasillo, aparece largo, como una cuerda que te une con tu futuro, oteas el horizonte, nada a tu alrededor que haga peligrar esos primeros pasos. Avanzas, ya sin peligro, ya seguro de ti mismo hacia el baño.
Allí, en el baño, como otras mañanas, como siempre, realizas la misma acción, una misión exculpatoria, donde vacías todas tus penas, y abandonan tu cuerpo las sombras de la duda.
Te giras, y una figura parece observarte, maliciosa, agresiva, mordaz, haces un rápido movimiento y te pegas contra la pared, de reojo intentas descubrir quien es, parece que se ha ido, tal vez, presa del pánico. Te decides a avanzar, vuelve a aparecer, esta vez, recojes todo tu fuerza, tu valor, y la miras a los ojos, pronto te das cuenta de que el miedo se apodera de ti, te has quedado inmóvil, esos ojos han atrapado tu movimiento, y no puedes alejarte, no te permites un instante de compasión, sabes que has perdido, te ofreces para el sacrificio, pero inútilmente esperas el momento final. En un abrir y cerrar de tus ojos, atisbas en esos ojos, en esa mirada algo que te resulta familiar, eres tú mismo, es tu reflejo en el espejo, respiras hondo, acabas de pasar uno de los peores momentos del día, tardas un tiempo en reaccionar, no es fácil enfrentarse a uno mismo, y tú has salido victorioso. Consigues apartar, por fin, la vista, ya no importa, sabes que no podrá salir de su cárcel de por vida.
Tus pasos te acercan a la cocina, sientes el frío del suelo, pero caminar descalzo te proporciona ese nexo de unión con la realidad, esa fría, dura e impasible, constante, compleja, ajena a cualquier lazo emocional con tu persona, ella perdurará por siempre, mientras tú, cuando ya hayas desaparecido, cuando se haya desvanecido tu recuerdo, nada podrás hacer por mantenerte en pie, ni aun siendo monolítico, altivo, ella ganará, no sólo la partida, sino todas las manos.
Copia y pega: EE.UU. Isis, Irak, Siria.
Traducción al español del artículo publicado en TheGuardian:
http://www.theguardian.com/commentisfree/2015/jun/03/us-isis-syria-iraq?
Nota: Incluye los enlaces y referencias del artículo original (palabras subrayadas)
Ahora que la verdad emerge: Cómo EEUU alimentó el ascenso del ISIS en Siria e Irak
Por Seumas Milne, The Guardian, 03.06.2015
La guerra contra el terrorismo, aquella campaña sin fin puesta en marcha hace 14 años por George Bush, se está enredando en sí misma con contorsiones cada vez más grotescas. El lunes (01.06.2015) el juicio en Londres a un hombre sueco, Bherlin Gildo, acusado de terrorismo en Siria, se vino abajo tras quedar claro que los servicios de inteligencia británicos habían estado armando a los mismos grupos rebeldes a los que el encausado estaba acusado de apoyar.
La fiscalía abandonó el caso, al parecer para evitarle el bochorno a los servicios de inteligencia. La defensa argumentó que seguir adelante con el juicio habría sido una "afrenta a la justicia", cuando resulta que había evidencia abundante de que el Estado británico había proporcionando "amplio apoyo" a la oposición siria armada.
[Ese apoyo] no sólo incluyó la "ayuda no letal", de la cual se estuvo jactando el gobierno (incluía chalecos antibalas y vehículos militares), sino entrenamiento, apoyo logístico y suministros secreto de "armas a escala masiva". Los informes mencionaban que el MI6 había cooperado con la CIA en una ruta "ratline" para la transferencia de armas de los arsenales libios a los rebeldes sirios en 2012, tras la caída del régimen de Gadafi.
Queda claro que el absurdo de enviar a alguien a la cárcel por hacer lo que los ministros y sus cargos de seguridad era ya demasiado. Pero ese es sólo el último de una serie de casos similares. Menos afortunado fue un taxista de Londres, Anis Sardar, quien fue condenado a cadena perpetua hace quince días por haber participado en 2007 en la resistencia a la ocupación de Irak por las fuerzas estadounidenses y británicas. La oposición armada a la invasión y ocupación ilegal claramente no constituye terrorismo o asesinato en la mayoría de las definiciones, incluyendo la Convención de Ginebra.
Pero lo que es o no es terrorismo depende ahora del ojo de quien mira. Y en ninguna parte eso es más cierto que en Oriente Medio, donde los terroristas de hoy son los combatientes contra la tiranía del mañana - y los aliados pasan a ser enemigos - a menudo por el desconcertante capricho de un político occidental en una conferencia telefónica.
En el último año, los Estados Unidos, Gran Bretaña y otras fuerzas occidentales han vuelto a Irak, supuestamente por la causa de destruir al grupo terrorista hiper-sectario ‘Estado Islámico’ [ISIS] (anteriormente al-Qaida en Irak). Esto ocurrió después de que el ISIS invadiera enormes trozos de territorio iraquí y sirio, y se auto-proclamara como califato islámico.
La campaña no va bien. El mes pasado, ISIS se expandió en la ciudad iraquí de Ramadi, mientras que en el otro lado de la frontera ahora inexistente sus fuerzas conquistaron la ciudad siria de Palmira. La franquicia oficial de Al-Qaeda, el Frente al-Nusra, también ha estado haciendo avances en Siria.
Algunos iraquíes se quejan de que los EE.UU. estaban sentados sobre sus manos mientras pasaba todo esto. Los estadounidenses insisten en que están tratando de evitar víctimas civiles, y reivindican éxitos significativos. En privado, los altos cargos afirman que no quieren ser vistos machacando bastiones sunitas en una guerra sectaria y arriesgarse a que sus aliados sunitas del Golfo se disgusten.
Un revelador rayo de luz, sobre cómo hemos llegado a esto, lo ha arrojado un informe secreto de la inteligencia estadounidense recientemente desclasificado, escrito en agosto de 2012, y que predice de forma sorprendente - y efectivamente da la bienvenida – la perspectiva de un "principado salafista" en el este de Siria, y un estado islámico controlado por al-Qaeda en Siria e Irak. En marcado contraste con las afirmaciones occidentales del momento, el documento de la DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa) identifica a ‘Al-Qaeda en Irak’ (antes de convertirse en ISIS) y otros salafistas próximos como los "principales fuerzas que impulsan la insurgencia en Siria" - y afirma que "los países occidentales, los estados del Golfo y Turquía" estaban apoyando los esfuerzos de la oposición para tomar el control del este de Siria.
Plantear la "posibilidad de establecer un principado Salafista declarado o no declarado", prosigue el informe del Pentágono, "eso es exactamente lo que los poderes que apoyan a la oposición quieren, con el fin de aislar el régimen sirio, al que se considera la reserva estratégica de la expansión chií (Irak e Irán)".
Y exactamente eso es lo que sucedió dos años después. El informe no es un documento sobre políticas. Está redactado con censura y hay ambigüedades en el lenguaje. Pero las implicaciones son lo suficientemente claras. A un año de la rebelión siria, los EE.UU. y sus aliados no solamente estaban apoyando y armando a una oposición que sabían dominada por grupos sectarios extremistas; estaban dispuestos a ver como aceptable la creación de una especie de "estado islámico" - a pesar del "grave peligro" para la unidad de Irak - a modo de zona colchón [buffer zone] sunita para debilitar a Siria.
Eso no significa que los EE.UU. hayan creado al ISIS, por supuesto, aunque algunos de sus aliados del Golfo sin duda jugaron un papel en ello - como reconoció el año pasado el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. Pero no había ‘al-Qaeda en Irak’ hasta que los EE.UU. y Gran Bretaña llevaron a cabo su invasión. Y los EE.UU. ciertamente han aprovechado la existencia de ISIS contra otras fuerzas en la región como parte de una campaña más amplia para mantener control occidental.
El cálculo cambió cuando ISIS comenzó a decapitar occidentales y a publicar atrocidades on-line, y los estados del Golfo están ahora respaldando a otros grupos en la guerra siria, como el Frente Nusra. Pero este hábito estadounidense y occidental de juguetear con grupos yihadistas, que luego vuelven para morderlos, se remonta al menos a la guerra de 1980 contra la Unión Soviética en Afganistán, que fomentó el al-Qaida original bajo la tutela de la CIA.
Ese hábito fue recalibrado durante la ocupación de Irak, cuando las fuerzas estadounidenses liderados por el general Petraeus patrocinaron una guerra sucia, al estilo de la guerra sucia de los escuadrones de la muerte en El Salvador, para debilitar la resistencia iraquí. Y se repitió en 2011 en la guerra orquestada por la OTAN en Libia, donde ISIS la semana pasada tomó el control de Sirte, ciudad natal de Gadafi.
En realidad, la política de Estados Unidos y occidental en la conflagración que es ahora Oriente Medio está basada en clásico modelo imperial del 'divide y vencerás'. Las fuerzas estadounidenses bombardean a unos grupos de rebeldes mientras apoyan a otros en Siria, y montan lo que de hecho son operaciones militares conjuntas con Irán contra ISIS en Irak, mientras que dan apoyo a la campaña militar de Arabia Saudí contra las fuerzas hutíes respaldados por Irán en Yemen. Tan confusa como pueda parecer a menudo la política de Estados Unidos, unas debilitadas y divididas Irak y Siria se adaptan a semejante enfoque a la perfección.
Lo que está claro es que al ISIS, y sus monstruosidades, no será derrotado por los mismos poderes que lo trajeron a Irak y Siria en primer lugar, o cuyas decisiones militares, públicas o encubiertas, lo han fomentado en los años posteriores. Las intervenciones militares occidentales sin fin en el Oriente Medio solamente han traído destrucción y división. Es la gente de la región quienes pueden curar esta enfermedad - no los que incubaron el virus.
NOTA DEL TRADUCTOR: Si este artículo te ha parecido lo suficientemente relevante, por favor, no dudes en compartirlo o reproducirlo en las redes sociales. Muchas gracias.
Enlace original
martes, 8 de septiembre de 2015
domingo, 6 de septiembre de 2015
El inconsciente del subconsciente....
Copia y pega: "No queremos ir a Europa, sólo paren la guerra en Siria"
"No queremos ir a Europa, sólo paren la guerra en Siria"
A sus 13 años Kinan Masalemehi, refugiado sirio, tiene muy claras las cosas: su comunidad no quiere emigrar a Europa, sólo necesita ayuda. "Por favor ayuden a Siria. No queremos ir a Europa. Siria necesita ayuda ya. Paren la guerra en Siria, sólo hagan eso", declara en un perfecto inglés a la cadena Al Jazeera.
En el vídeo, publicado por la cadena en Youtube, Masalemehi se muestra completamente frustrado y por eso lanza ese mensaje, defendiendo que lo único que pide es que los países unan sus fuerzas para que el final de la guerra siria sea una realidad. Además, alerta de que la Policía no les está ayudando: "No les gustan los sirios ni en Serbia, ni en Hungría, ni en Macedonia, ni en Grecia, sentencia".
El llamamiento de Masalemehi llega en un momento en el que el mundo observa, consternado, una crisis migratoria que está dejando dramas casi a diario: naufragios, muertes por asfixia en camiones o lo sucedido el miércoles en Turquía, donde murieron al menos 12 personas, entre ellos dos niños. Las imágenes del cuerpo de uno de ellos, de 3 años, sin vida en la playa, ha avergonzado, una vez más, a Europa.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que unos 160.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Grecia por mar desde principios de año. En julio, más de 50.000 personas, en su mayoría sirias, habían llegado a Grecia, en comparación con los 43.500 que lo hicieron en todo 2014.
Syrian boy to Hungarian police: "Please help the Syrians.. just stop the war, and we don't want to go to Europe" https://t.co/9swaYyCrp1
— Al Jazeera English (@AJEnglish) septiembre 2, 2015
Noticia sacada de www.huffingtonpost.es
viernes, 4 de septiembre de 2015
¿eres promiscuo?...No lo ocultes, ahora se sabe por tu cara
¿Cómo puedo saber si mi pareja me engaña?,
¿la primera impresión es la qué cuenta?,
¿querrá algo más o simplemente acostarse conmigo?,
¿Se acostará conmigo por mí o por mi cartera?,
¿le gusto como soy, o se lo monta conmigo por mi cuerpo?,
¿es una persona promiscua?.
La verdad, es que menuda noticia ha aparecido estos días en los periódicos. Por tus facciones, y por tus expresiones, se puede "saber" si eres promiscuo.
Por lo visto hay universidades en Gran Bretaña, que se dedican a los estudios más variopintos. Ni una, ni dos, si no tres universidades han colaborado para entrevistar a unos 700 hombres y mujeres de como elijen pareja, mostrándoles unas fotos. Parece ser que si eres un tipo con la mandíbula cuadrada, ojos juntos, y nariz grande, entonces, las mujeres te tachan de su lista de posibles novios, y te anotan en la de amante para una noche. Claro, que no me he leído las conclusiones del estudio, pero me pregunto si esto hace o no más atractivo al hombre.
¿qué prefieres?, un tipo con cara de promiscuo, o un tipo con cara de no promiscuo.
Sinceramente, creo que todos los tios son promiscuos. Lo único que pasa, es que unos lo ocultan mejor que otros, otros no lo hacen por miedo a perder a su pareja, otros, es que no tienen posibilidad de serlo, que si no....
Con respecto a los hombres, parece ser que, eligieron chicas con rasgos que les hacían creer que preferían relaciones cortas.
...cuando flipas por colores y en realidad luego sólo ves gris...
No se si es una arranque de color, o un bajón de insulina, pero en esas ocasiones me quedo alucinado con los continuos cambios mentales que uno puede llegar a disfrutar.
Estás pensando en unas cosas, te hacen sonreir, te dejas llevar. Claro que te dejas llevar, porque lo bueno, no hay que entenderlo, no importa qué, pero si es bueno, digamos que te escaqueas en hacer un chequeo de motivos, análisis de la situación, etc.
Curiosamente, de repente, estás pensando en otras cosas, no te hacen sonreir, desde luego que no. El cambio es tan rápido, tan inexorable...
Cuando las palabras se funden con el tiempo
Me pidieron darle forma a todo eso, me sugirieron que plasmara una reflexión sobre cada uno de los momentos.
Ahí va.
Quise tentar a la suerte proponiendo un intercambio.
Pude intuir que la oferta podría acallar alguna de tus dudas.
Que curioso fue notar una voz dura, unas formas ásperas, un tono que no bajaba la guardia.
Tan pronto como noté todo eso, inconscientemente, me defendí, alteré mi tono, mi espíritu no estaba tranquilo, parecía un comienzo con mucha fuerza, pero, ¿podría explotar todo y no quedar nada?
Pospuse, por imperativo del momento, la posible batalla dialéctica. Reclamé que contactaras conmigo de nuevo. Otra hora, otra situación, otra posiblidad.
Allí apareciste, guerrera, como te recordaba, pero era muy curioso notar, que parecía más bien, una treta, una coraza para unir un momento con otro.
Al poco, al casi nada, casi sin darnos cuenta, fluíamos sin necesidad de todas esas capas que provoca el desconocimiento.
Te sentías extraña, te seducía la situación, tal vez era yo quien te provocaba lo bueno, y tu pasado quien te traía lo malo, la mezcla poco a poco se iba diluyendo, y cada vez, cuánto más tiempo pasaba, mi compenente iba desplazando tu pasado.
Me atrapaste con tu nuevo tono de voz. Una sensación de melodía embaucadora, un canto de sirena y yo, capitán de mi bajel, no dudaba en naufragar en tus dominios. A pesar de todo, mantuve la compostura, tal vez no te percataste en ningún momento, tal vez tus propias sensaciones, más la hora intempestiva, no te dejaban llegar a como me sentía realmente yo.
¿Cómo estaba yo?.
A gusto, tranquilo, en mi terreno, cerca de ti, de tus historias, de tu pasado más cercano, de tu risa ante mi humor negro, ante mis ocurrencias.
Conecté contigo desde el momento en que me mostraste tu frustración por tu soledad, por esa tristeza e impotencia que te embargan cuando buscas un ser que empatice con tu mundo, con tus debilidades, con tu "por qué" y no lo encuentras.
Conecté porque yo tambien me siento igual.
El resto fue tremendamente sencillo, divertido, esperanzador, curioso. Lástima esa lejanía, pero como decía mi madre, lo que no está para uno, no está para uno.
11S ¿qué ocurrió realmente?. ¿Aceptas la pastilla roja?
ADVERTENCIA: LO QUE VAIS A LEER, LO QUE VAIS A VER, PUEDE..., VA A HERIR VUESTRA SENSACIÓN DE QUE NO SOIS IGNORANTES, PUES LO SIENTO, LO SOIS, LO ERA, Y YA NO LO SEREIS DESPUÉS DE ESTO.
Todos podemos recordar que el mundo cambió el 11 de septiembre del 2001.
Algunos hemos visto en directo las imágenes de los aviones impactando sobre las torres gemelas.
Hemos visto como EE.UU. era "atacado" por un enemigo invisible, que utilizaba una nueva arma. Unos aviones comerciales fueron secuestrados, y lanzados contra edificios representativos del "poder" de EE.UU.
Han pasado 6 años desde aquellos acontecimientos y las consecuencias son nuestro presente, Afganistan (2002), Iraq (2003), Madrid (2004), Londres, ..., en algún otro sitio (2007).
Pero, tras haber repasado otros acontecimientos en el pasado de EE.UU.
en las distintas introducciones a la teoría de la conspiración, ¿podemos, realmente, creernos todo lo que nos dijeron, todo
lo que vimos, todo lo que diríamos que pasó?.
Lamento deciros, una vez más, que no. Que todo ha sido un enorme engaño. El gobierno de los EE.UU., muy dado a crear la sensación de apariencia, gestó una comisión sobre el 11-S.
Pero si vemos su informe final, podemos observar que quedan muchas cuestiones por contestar, que para la comisión o no son relevantes, o no conocen la respuesta, o simplemente prefieren
mirar para otro lado.
Descuidad, más tarde, veremos la verdad, y para todas estas preguntas, vosotros mismo tendréis respuestas.
Estas son algunas de las cuestiones. He recopilado, para empezar,respuestas oficiales que circulan por internet. Prueba de la desinformación que ha habido sobre este tema desde el comienzo.
1º ¿Por qué un tercer rascacielos del World Trade Center, WTC 7, que no sufrió ningún impacto se derrumbó inexplicablemente?
Fuente wikipedia, cuidado con ella
2º ¿Por qué la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) afirma que el origen de los fuegos del Edificio 7 y la causa de que este se derrumbara se desconocen?
informe FEMA
3º Larry Silverstein, el arrendador del Edificio 7 cobró un seguro de 7.000 millones de dólares sale diciendo que ordenó a los bomberos que que destruyeran el edificio con explosivos.
4º ¿cómo pudo derrumbarse la Torre Sur después de arder una sola hora? ¿Cómo pudo derrumbarse la torre norte después de arder sólo dos?.
El rascacielos Windsor en Madrid, ardió durante más de 24 horas, y se mantuvo en pié a pesar de todo, incluso con una torre de construcción encima.
Más desinformación o más desinformados
Por qué las torres gemelas y no el windsor
5º ¿Cómo pudo el combustible provocar el derrumbamiento si la Agencia Federal de Emergencias y otros organismos dicen que la mayor parte se consumió en el incendio inicial?
Este enlace es buenísimo, foro de yahoo méjico sobre teatro